Centro de aprendizaje

FOREMFOREMFOREM

Contenido destacado

¿Qué es y para qué sirve el análisis metalográfico?

Este análisis es la ciencia que estudia las características de metales o aleaciones, las cuales están relacionadas con las propiedades químicas y mecánicas. Consiste en dos pasos: Preparación y Análisis.

Leer más

Microscopio electrónico de barrido:Qué es y cómo funciona

El SEM es un tipo de microscopio electrónico que escanea superficies de microorganismos, utilizando un haz de electrones que se mueven a baja energía para enfocar y escanear muestras, esto en lugar de emplear luz para la formar una imagen.

Leer más

Artículos

Ver todos
Selecciona la Báscula o Balanza ideal de acuerdo a tus necesidades de pesaje

Selecciona la Báscula o Balanza ideal de acuerdo a tus necesidades de pesaje

Contar con un sistema de pesaje eficiente, confiable y preciso es fundamental, debido a que la precisión del pesaje repercute directamente en la calidad del producto final.

Leer más
Analizadores de metales móviles: inspección in situ de entrada y salida de materia prima

Analizadores de metales móviles: inspección in situ de entrada y salida de materia prima

Los errores y las falsificaciones de metales están afectando a las cadenas de suministro de todo el mundo. Aceptar una aleación incorrecta en el muelle de embarque o en la fábrica puede suponer desde un problemático reajuste del lote hasta una pérdida catastrófica del negocio. Por ello, para los productores, procesadores y distribuidores de metales o contratistas de servicios de todo el mundo, la inspección de los metales entrantes y salientes y sus aleaciones se ha convertido en una tarea crítica de control de calidad. Afortunadamente, existe una clase de instrumentos que permite a los usuarios analizar sus muestras de metal in situ, de forma fácil, precisa y asequible.

Leer más
La historia del metro patrón

La historia del metro patrón

El metro patrón es una varilla de medición que fue utilizada como el estándar para la construcción de todas las otras medidas de longitud en el sistema métrico. El primer metro patrón fue depositado en los archives de París en 1796, en la actualidad, este se encuentra en el Conservatorio de Artes y Oficios de esta ciudad francesa.

Leer más
Ventajas de medir con equipos portátiles

Ventajas de medir con equipos portátiles

La medición siempre ha estado presente en el transcurso del tiempo, ya que forma parte de todo nuestro entorno, cada actividad o paso que damos es medible, la importancia de la medición es tal que nos permite evaluar la calidad de los productos que consumimos.

Leer más
Cómo realizar una prueba de flexión en plásticos según ASTM D790

Cómo realizar una prueba de flexión en plásticos según ASTM D790

ASTM D790 es un método de prueba para determinar las propiedades de flexión (flexión) de plásticos reforzados y no reforzados, materiales compuestos de alto módulo y materiales de aislamiento eléctrico. Esta guía está diseñada para presentarle los elementos básicos de una prueba de flexión ASTM D790 y proporcionará una descripción general del equipo de prueba, el software y las muestras necesarias. Sin embargo, cualquiera que planee realizar pruebas ASTM D790 no debe considerar esta guía como un sustituto adecuado para leer el estándar completo.

Leer más
Seis errores comunes en la realización de un estudio de carga.

Seis errores comunes en la realización de un estudio de carga.

Las normativas locales suelen requerir que las instalaciones realicen estudios de carga antes de añadir nuevas cargas a un panel existente. Los ingenieros eléctricos realizan estudios similares para las expansiones a gran escala. El objetivo es el mismo: medir los niveles de carga existentes ...

Leer más

Webinars

Ver todos

Casos de Éxito

Caso de Éxito - Solución de corte para piezas irregulares en la Industria Automotriz

Caso de Éxito - Solución de corte para piezas irregulares en la Industria Automotriz

El control de calidad es un proceso crítico en la fabricación de automóviles ya que garantiza que los clientes reciban productos que satisfagan sus necesidades y estén libres de defectos. Es ahí donde la preparación metalográfica cobra relevancia en el estudio de los materiales garantizando su utilidad. En esta ocasión, una empresa de gran relevancia en el sector automotriz buscó la solución de corte a piezas de complicada estructura geométrica, en ese tipo de piezas la sujeción puede ser especialmente complicada por lo cual nuestros expertos dieron una asesoría personalizada para la elección de equipo a medida de las necesidades del cliente que pudieran garantizar un proceso de corte reproducible sin daños mecánicos.

Leer más
Caso de éxito – Reducción en el tiempo de preparación de materiales de 10 minutos

Caso de éxito – Reducción en el tiempo de preparación de materiales de 10 minutos

La calidad del producto que se demanda en la industria automotriz, requiere la aplicación de estándares de calidad específicos que garanticen a los fabricantes el control de sus proveedores, para conseguir las metas de productividad, competitividad y continua mejora de la calidad que caracteriza a este sector a nivel mundial. Informate acerca de cómo Metalinspec ayudó a un fabricante de la industria automotriz optimizando su proceso para alcanzar los estrictos estándares de calidad y reducir su tiempo de preparación metalográfica.

Leer más
Caso de Éxito - Ensayo de Fatiga en Material Polimérico

Caso de Éxito - Ensayo de Fatiga en Material Polimérico

Los materiales poliméricos son ampliamente utilizados en diferentes aplicaciones, incluyendo la industria automotriz, donde son esenciales para garantizar la seguridad y comodidad de los pasajeros. Los fabricantes buscan tener los mejores materiales en circulación, que soporten cargas repetitivas y resistan la fatiga durante su vida útil. Para evaluar las propiedades de estos materiales, se realizan ensayos que miden la capacidad del material para amortiguar impactos y conservar su rigidez y memoria elástica después de someterlo a una carga cíclica. En este texto, se describe cómo se llevó a cabo uno de estos ensayos, utilizando una muestra polimérica sometida a ciclos de compresión en una máquina especializada. Los resultados nos permiten evaluar la calidad y comprobar la rigidez después de completar la prueba. Si necesitas asesoría para la evaluación de tus proveedores de materia prima o de tu producto terminado, en Metalinspec Laboratorios podemos ayudarte.

Leer más
Caso de Éxito - Análisis de falla en soldadura de la Industria Automotriz

Caso de Éxito - Análisis de falla en soldadura de la Industria Automotriz

La industria automotriz ha presentado un crecimiento significativo en la última década, por lo que cada vez se requieren más y mejores estándares de calidad; para lograr cumplir con los compromisos en materia de calidad de esta industria es vital contar con un proceso de control de calidad eficaz y preciso que se involucre no solo en la inspección de materia prima si no también en los procesos de cada etapa en la línea de producción.

Leer más
¿Qué es y para qué sirve el análisis metalográfico?

¿Qué es y para qué sirve el análisis metalográfico?

Este análisis es la ciencia que estudia las características de metales o aleaciones, las cuales están relacionadas con las propiedades químicas y mecánicas. Consiste en dos pasos: Preparación y Análisis.

Leer más
Caso de éxito - Análisis de Falla en la Industria Alimentaria

Caso de éxito - Análisis de Falla en la Industria Alimentaria

El control de calidad en la industria alimentaria es absolutamente indispensable para garantizar la calidad de los productos que llegan al consumidor y evitar las pérdidas que puede causar un producto rechazado o retirado del mercado a una empresa hoy en día. Descubre cómo el equipo de Metalinspec Laboratorios encontró la respuesta al origen de corrosión de un material considerado resistente a la corrosión y cómo el análisis de falla puede ayudarte a garantizar la calidad de tus procesos y productos.

Leer más

Descargables

Ver todos