


Este análisis es la ciencia que estudia las características de metales o aleaciones, las cuales están relacionadas con las propiedades químicas y mecánicas. Consiste en dos pasos: Preparación y Análisis.
El SEM es un tipo de microscopio electrónico que escanea superficies de microorganismos, utilizando un haz de electrones que se mueven a baja energía para enfocar y escanear muestras, esto en lugar de emplear luz para la formar una imagen.

Algunas características de la mayoría de los espectrómetros ICP-OES convencionales pueden causar problemas y gastos considerables. Las dificultades a menudo se pueden atribuir a deficiencias inherentes al diseño de los instrumentos. En instrumentos más antiguos, estos pueden contribuir a resultados claramente deficientes. Incluso en los espectrómetros más nuevos, si se basan en tecnología tradicional, los problemas pueden persistir. En general, las deficiencias resultan con mayor frecuencia en tiempo de inactividad, pérdida de productividad, menor sensibilidad, estabilidad, y un costo de propiedad mucho más alto.Afortunadamente, las innovadoras mejoras de ingeniería han ayudado a eliminar estos molestos dolores de cabeza por espectroscopia. Algunos sistemas de próxima generación superan los diseños convencionales para ofrecer resultados consistentes, rápidos, precisos y considerablemente menos costosos.

El metro patrón es una varilla de medición que fue utilizada como el estándar para la construcción de todas las otras medidas de longitud en el sistema métrico. El primer metro patrón fue depositado en los archives de París en 1796, en la actualidad, este se encuentra en el Conservatorio de Artes y Oficios de esta ciudad francesa.

Los espectrómetros con fuentes de arco y de chispa fueron los primeros métodos instrumentales de amplio uso en análisis, empezaron a sustituir en los 20s a los métodos gravimétricos y volumétricos clásicos para el análisis elemental,Los espectros permiten la determinación cuantitativa de elementos metálicos en varios tipos de muestras metales, aleaciones, suelos, minerales y rocas. En las fuentes de arco y chispa, la excitación de la muestra se produce en el pequeño espacio existente entre un par de electrodos, el paso de electricidad entre los electrodos a través de este pequeño espacio proporciona la energía necesaria para atomizar la muestra y producir átomos o iones en estado electrónico excitado. Actualmente, los métodos con fuentes de arco o de chispa se aplican principalmente al análisis elemental de muestras sólidas, ya que las muestras líquidas o gaseosas se manipulan mucho mejor por espectrometría de emisión de plasma.

Dureza Es la resistencia que presenta un material a ser penetrado o rayado. Existen varios métodos para medir la dureza de los materiales, esto depende de las características físicas del material. Rockwell, Brinell, Vickers y Knoop, Leeb, Shore

El seguir los procedimientos de seguridad puede agregar rápidamente mejoras reales de seguridad a su laboratorio de pruebas; seamos precavidos y tenaces a la hora de realizar pruebas.

Es posible que haya oído hablar de las máquinas de prueba universales, también conocidas como maquinas de prueba de tracción. Pero ¿Qué son estas máquinas? ¿Para qué se usan? y ¿crees necesitar una? Las máquinas de prueba universales están diseñadas para probar las propiedades mecánicas de materiales, componentes y productos. Pueden ser accionados por medios electromecánicos o hidráulicos para realizar diferentes tipos de pruebas, como pruebas de tracción, compresión, flexión, peel y desgarre.

Campanas de extracción de humo · Cómo funcionan, sus beneficios y características clave

Informes de Calibración - datos relevantes a considerar
El control de calidad es un proceso crítico en la fabricación de automóviles ya que garantiza que los clientes reciban productos que satisfagan sus necesidades y estén libres de defectos. Es ahí donde la preparación metalográfica cobra relevancia en el estudio de los materiales garantizando su utilidad. En esta ocasión, una empresa de gran relevancia en el sector automotriz buscó la solución de corte a piezas de complicada estructura geométrica, en ese tipo de piezas la sujeción puede ser especialmente complicada por lo cual nuestros expertos dieron una asesoría personalizada para la elección de equipo a medida de las necesidades del cliente que pudieran garantizar un proceso de corte reproducible sin daños mecánicos.

El control de calidad en los componentes eléctricos es absolutamente indispensable para garantizar la calidad de los productos que llegan al consumidor y evitar las pérdidas que puede causar un lote perdido. Descubre cómo el equipo de Metalinspec Laboratorios encontró la respuesta al origen inesperado de corto circuitos en las terminales del motor.

La industria automotriz tiene un gran impacto en la vida de las personas, no solo facilita el traslado de millones de personas alrededor del mundo si no que es considerada un pilar importante en la economía global y un gran generador de empleos, debido a esto establece unos estándares de calidad rigurosos para toda su producción, esto significa que cada componente utilizado en la fabricación de un automóvil debe someterse a pruebas de gran exigencia con el fin de asegurar que cumplen con sus compromisos en materia de calidad.

Contar con un sistema eficiente de control de calidad te permite medir y garantizar los diversos factores que intervienen en las actividades de producción a fin de poder detectar a tiempo cualquier error y garantizar que el producto cumple con todas las premisas y normativas establecidas. Descubra cómo un fabricante descubrió el mecanismo de falla en tubos de aluminio gracias al análisis de falla, el cual es clave para corregir y prevenir fallas logrando la mayor confiabilidad de sus productos.

El control de calidad en la industria alimentaria es absolutamente indispensable para garantizar la calidad de los productos que llegan al consumidor y evitar las pérdidas que puede causar un producto rechazado o retirado del mercado a una empresa hoy en día. Descubre cómo el equipo de Metalinspec Laboratorios encontró la respuesta al origen de corrosión de un material considerado resistente a la corrosión y cómo el análisis de falla puede ayudarte a garantizar la calidad de tus procesos y productos.

Se llevó a cabo un análisis crucial de la integridad estructural de un puente peatonal. Descubrimos que la estructura se deterioraba debido a la corrosión avanzada que presentaba. Tras informar a las autoridades, se implementaron medidas inmediatas, acordonando el área y reemplazando la estructura.